Una auditoría consiste en analizar los distintos elementos de una empresa ya sea en cuanto a los aspectos financieros o los organizativos. A través de estos procedimientos se suelen detectar los fallos en el funcionamiento de una institución y proponer las posibles soluciones.
Las auditorías empresariales poseen diversos objetivos, entre los cuales vale mencionar:
- Conocer la veracidad de la situación empresarial, ya sea en un aspecto en concreto o en general.
- Ofrecer confianza en los inversores, proveedores, entidades financieras y clientes potenciales.
- Cumplir con las leyes vigentes y los planes contables.
- Averiguar posibles fallos, actuaciones fraudulentas o retos a superar.
- Dar carácter legal a los productos y actuaciones de la empresa.
- Corregir errores técnicos.
- Optimizar la eficacia y eficiencia en el funcionamiento de la empresa.
Dentro de una empresa se pueden efectuar diversos tipos de auditorías, con la finalidad de evaluar el funcionamiento de la misma. Cabe destacar que estas no solo se realizan de forma obligatoria, para cumplir con las normativas vigentes, sino que también se podrán llevar a cabo de manera voluntaria.
Entonces, en función de la rama de la empresa, conozca a continuación qué tipo de auditoría se pueden ejecutar.
Externa
Es el tipo de auditoría más popular que existe. La misma consiste en elaborar el análisis de las cuentas o del balance anual de la institución mediante un auditor externo. Es decir, que el funcionario encargado de ejecutar el procedimiento será un profesional reconocido y que trabaja de manera independiente, lo cual brinda al informe final, validez legal a las entidades tributarias o a terceros.
Interna
A diferencia de la auditoría externa, la interna es efectuada por los propios empleados de la empresa. Su finalidad principal es corroborar que se estén cumpliendo debidamente, la política general de la compañía.
Por lo general, en esta auditoría se evidencia la eficiencia y eficacia de la empresa. Al mismo tiempo, se evalúan y proponen posibles soluciones que permitan mejorar las estrategias que se ejecutan en las actividades de la institución.
Vale resaltar que el informe final de la auditoría interna es proporcionado a los altos mandos de la empresa y a los superiores inmediatos del auditor.
Operativa
Es un tipo de autoría que en la actualidad va ganando terreno. La misma consiste en la contratación de un profesional que aplique, de acuerdo con su experiencia, técnicas organizacionales que permitan valorar la empresa.
En este tipo de auditoría, se busca optimizar la operatividad y eficiencia productiva de una empresa.
Gubernamental o Pública
De todos los tipos de auditoria, la pública o gubernamental es la única que se aplica exclusivamente al sector público. Durante la ejecución de esta, se evalúan los aspectos que guardan relación con la destinación de los recursos.
De igual forma, se compara la gestión realizada con el histórico de la empresa. Todo esto con el propósito pleno de garantizar completa transparencia a los ciudadanos.
Informática, de tecnología o de sistemas
Este tipo de auditoría demuestra que la era tecnológica y digital ha llegado para quedarse. La misma se ejecuta rigurosamente en cada uno de los sistemas que se utilizan a diario en la empresa, con el firme propósito de garantizar el funcionamiento correcto de los mismos.
Financiera
La auditoría financiera que pueden ejecutar las empresas se refiere a los estados financieros y a los datos contables de la compañía. Esta es llevada a cabo por un contador público, quien la ejecuta anualmente y al final del ejercicio contable.
Durante esta auditoría se emite un reporte en cuanto a la situación contable de la empresa. La información determinada ha de ser de utilidad tanto para la misma institución como para proveedores, bancos e inversionistas que se encuentren vinculados a la compañía.
De Recursos Humanos
Tal como su nombre lo indica, la de recursos humanos, es el tipo de auditoría que se enfoca en el área de gestión de talento humano de la empresa. Gracias a ella se puede evidenciar las necesidades de la compañía en cuanto al personal se refiere. Asimismo, se revisan las plantillas y mucho más.
Médica
Las empresas también pueden ejecutar auditorías médicas, las cuales poseen carácter interdisciplinario. Estas permiten evaluar el acto médico dentro de la institución.
Entre sus objetivos principales destaca mejorar la práctica médica, así como la calidad de la atención al empleado.
Ambiental
Aunque se conozca poco de ella, la auditoría ambiental también es realizada en las empresas, con el propósito de evaluar las operaciones y procesos de la compañía.
Esta auditoría tiene la finalidad de verificar que la empresa cumpla con las normas y reglamentos ambientales exigidos por la ley.
Dentro del entorno empresarial, las auditorías sugieren una importancia relevante, ya que las mismas ofrecen información que permite estudiar, evaluar la viabilidad de las acciones y procedimientos de una empresa, a fin de tomar decisiones que garanticen el éxito en la institución.
Es necesario mencionar que a través de la ejecución de auditorías se pueden corregir errores incluso involuntarios, que podrían acarrear graves sanciones legales.
0 comentarios