La casilla 505 de la declaración de renta

La declaración de la Renta requiere prestar mucha atención a todos los detalles, especialmente a las casillas que debemos llenar sin equivocaciones. No obstante existe una que es necesario consultar antes de llenar el formulario de la declaración. Aquí te explicamos la importancia de la casilla 505.   ¿Qué es la casilla 505? La casilla […]

Admin Oconteh: ADMIN OCONTECH

On noviembre 14, 2021

La declaración de la Renta requiere prestar mucha atención a todos los detalles, especialmente a las casillas que debemos llenar sin equivocaciones. No obstante existe una que es necesario consultar antes de llenar el formulario de la declaración. Aquí te explicamos la importancia de la casilla 505.

 

¿Qué es la casilla 505?

La casilla 505 del formulario de declaración de Renta, es donde indica el monto base de gravamen del año anterior, no el resultado final de la declaración.

La base liquidable general sometida a gravamen es el resultado final de los cálculos a los que son sometidos los ingresos de las personas físicas, menos las deducciones y reducciones a las que los contribuyentes tienen derecho. 

 

¿Cuál es la relevancia de la casilla 505 para declarar nuestras rentas?

La cantidad que refleja la casilla 505 de la declaración de renta del año anterior, nos permite obtener el número de referencia del borrador de la declaración presentada y acceder a  todos los trámites del portal tributario.

 

¿Cómo obtener el número de referencia a través de la casilla 505?

El número de referencia es un sistema de identificación y autenticación del contribuyente físico, que permite consultar los datos fiscales y presentar la declaración de renta.

Si presentaste declaración de renta el año pasado, y deseas obtener el número de referencia para el próximo proceso tributario, puedes acceder al número de referencia a través de la casilla 505 siguiendo el siguiente paso a paso:

  • Entra a la página la web de la Agencia Tributaria,
  • Selecciona la opción Renta ubicada en el centro de la página,
  • Trámites,
  • Dale  clic en la opción de Tramitación de  borrador,
  • Introducir número de DNI o NIE,
  • Fecha de vigencia, expedición o de nacimiento del titular del documento de identidad,
  • Pulsa botón continuar,
  • Acceder identificándose con referencia,
  • Abrirá un cuadro para que digites la referencia, pero como no la tienes, pulsa la opción “No tengo referencia”
  • Esta interfaz te llevará a tres opciones: Elige el enlace de “Obtener referencia con casilla 505
  • En el cuadro de texto que abrirá cuando seleccionas casilla 505 de última renta, escribes la cantidad que aparece en dicha casilla que corresponde a la Base liquidable general de la declaración del año anterior,
  • Pulsa el botón “obtener referencia” y el sistema te va a suministrar el número que utilizarás para acceder a todos los trámites que necesites realizar en línea,
  • Una vez dentro de tu registro de contribuyente, asegúrate de que todos los datos estén correctos y dirígete hacia el enlace de borrador de tu declaración de renta.

 

Este es el método más sencillo de presentar el borrador y la declaración por Internet a través del servicio Renta Web. 

 

¿Qué sucede si al contribuyente se le dificulta encontrar valor de la casilla 505?

Si el resultado de la casilla 505 de la declaración del año anterior es igual a cero, o que no hayas declarado renta en años anteriores, razón por la cual no es reflejado ningún valor, la solución es identificarse con los últimos cinco dígitos del código IBAN de tu cuenta bancaria.

El IBAN te permite identificarte en la Agencia Tributaria y obtener tu borrador, modificarlo o confirmarlo. El próximo año podrás ingresar con tu casilla 505

Como puede suceder, que al contribuyente se le dificulte acceder a internet o a la página web del ente tributario, tiene la opción de llamar a la Agencia Tributaria y solicitar cita para ser atendido de manera presencial en las oficinas de la Administración.

En el caso de que aparezca un error en el monto que aparece en la casilla 505. Puede deberse a que la cantidad fue mal escrita y debemos revisarla: Debe indicar el número entero, separando los decimales con una coma, por ejemplo: 16192,50.

 

Consideraciones finales

Los últimos dos años no han sido nada fáciles, han estado marcados por la pandemia de la COVID-19, generando una cuarentena que ha afectado a millones de trabajadores. Muchos de ellos han perdido ingresos, empleos y la economía familiar ha sido duramente golpeada

Muchos empleados se incluyeron en el expediente de regulación temporal de empleo, ERTE, medida que habilita a las empresas para la reducción de personal provocando cambios en las declaraciones de rentas de años anteriores.

Esto sin mencionar la terrible pérdida de vidas humanas quienes no lograron superar la enfermedad y cuyos familiares se encuentran además con grandes deudas por atención sanitaria.

La casilla 505 de la declaración de la Renta es de mucha importancia; es la llave que nos permite ingresar a la web del ente tributario, acceder a nuestra cuenta como contribuyente y gestionar cualquier trámite referente a los datos fiscales y al borrador de la declaración de la Renta.

Es importante señalar que en la casilla 505 debe estar el total del importe correspondiente al ejercicio fiscal. En caso de que se haya hecho una liquidación anterior o posterior, se debe indicar la información completa para que no arroje error de montos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡ASESÓRATE CON
NOSOTROS!

Rellena el formulario y en la menor
brevedad posible nos comunicaremos.

[elfsight_logo_showcase id="2"]