En la actualidad, las empresas o particulares necesitan más que nunca seguir un orden en sus obligaciones tributarias y asuntos económicos, con el fin de evitar inconvenientes por la vía legal sobre cualquier actividad, razón por la cual es importante contar con un gestor fiscal que permita llevar un seguimiento y balance al respecto.
El hecho de cumplir debidamente con los procedimientos conforme a la ley, permite una ayuda vital para que se maneje de manera transparente, organizada y al día las gestiones sin incurrir en demoras, deudas o aspectos que generen consecuencias mayores contra la vigencia o reputación de la figura jurídica.
Importancia del gestor fiscal
Existe todo un despliegue de virtudes que destacan plenamente la importancia del gestor fiscal y el papel valioso que juega dentro de una empresa para la realización de trámites y aspectos delicados, sin olvidar las responsabilidades a las que haya lugar en cuanto al tema tributario, normativas y actualizaciones para no perder vigencia.
Cada aspecto de sus funciones abre la posibilidad de continuar operando, previniendo acontecimientos engorrosos tales como sanciones, violación de leyes establecidas que incidan a una pena, impericia de trámites solicitados para el funcionamiento, entre otros oficios.
Organiza la información
El gestor fiscal se encarga de organizar la información de la empresa o figura jurídica, con los soportes necesarios conforme a su conocimiento y área de experiencia abriendo acceso para registrar actividades de administración en torno a obligaciones que guarden relación con tributos que surjan según el caso.
Lleva un seguimiento
La oportunidad de llevar un seguimiento de las gestiones, es de gran importancia, ya que permite velar por la normativa fiscal y sus modificaciones en el tiempo, que bajo el conocimiento pleno de la profesión evitará incurrir en alguna violación o incumplimiento futuro.
Administra los recursos
Como profesional que maneja conocimiento acerca de los bienes y fondos de la entidad o persona, administra los recursos sobre la base del correcto desenvolvimiento y gestión de la figura jurídica conforme a los lineamientos establecidos, enmarcados en los dictámenes de ley que correspondan.
Actualiza material
Siendo un experto en la materia, debe estar al tanto del acontecer del momento, convirtiéndolo en responsable de actualizar material conforme a las nuevas solicitudes o disposiciones dentro de los tiempos. La recaudación, control y egresos es prioridad que se adhieran a las incorporaciones actuales para una eficiencia oportuna y preventiva.
Vela por asuntos legales
Con motivo de mantener la reputación intacta, vela por los asuntos legales correspondientes con el fin de evitar problemas mayores que afecten las finanzas y el funcionamiento de la persona o figura jurídica, cumpliendo la obligación formal de sus actividades al detalle acoplándose a lo permitido y efectuando la rendición de cuentas dentro de los tiempos.
Sirve como orientador
En caso de dudas, es el más idóneo para servir como orientador sobre algunas interrogantes en temas de administración tributaria, derechos del contribuyente, cumplimiento de pagos entre otros trámites que explicará para justificar con claridad cada una de las acciones.
Ajusta hacia la rentabilidad
En miras a que el propósito va dirigido al cumplimiento de deberes, se ajusta hacia la rentabilidad desde el punto de vista del cuidado de las finanzas, evitando sanciones además de trabajar en función de una buena administración y manejo de fondos con actuación objetiva según la regulación vigente.
Apoyo de trámites
De las principales gestiones es el apoyo de trámites, que gracias a su conocimiento y experiencia, puede llevar sin inconvenientes los aspectos relevantes en cuanto a retenciones, declaraciones, recopilación de datos, documentación, deducciones entre otros oficios inherentes a su actividad.
Análisis actual
El gestor tiene la capacidad de hacer un análisis actual sobre el estado en que se encuentra la empresa o persona conforme al material suministrado, haciendo un estudio detallado de los errores, debilidades y aspectos que amerite solventar al momento, dando a conocer las consecuencias según sea el caso.
Papel representativo
En ocasiones, puede ejercer un papel representativo dado a su dominio y manejo integral de las informaciones del cliente, lo que le permite ante la administración tributaria presentar lo correspondiente agilizando la diligencia de forma segura, rápida y transparente.
Ofrece recomendaciones
Para cada una de las observaciones detectadas por el gestor fiscal, podrá ofrecer recomendaciones oportunas en los diferentes escenarios que observe dentro del funcionamiento ejercido con el fin de subsanar inconvenientes, carencias o equivocaciones para resolver dicho aspecto de la mejor manera.
Planifica gestiones
Además de organizar, también tiene la capacidad de planificar gestiones según sea el requerimiento fiscal, contable o afín, permitiendo un desarrollo más ajustado a la realidad conforme a las circunstancias y en base a cumplir las leyes para no asumir riesgos ni proceder que pueda llevar a consecuencias indeseables.
Libera de tiempo
El tema de administración y papeleo puede ser engorroso, por lo cual el gestor libera de tiempo necesario, ya que ocupándose de esta área el responsable logra hacer otras actividades centradas en su labor diaria sin perder ni un minuto para aprovechar el trabajo.
Realiza comparativas
Conforme a la recopilación de información que realiza, puede hacer comparativas relacionadas al estado particular o empresarial del ente tomando en cuenta su situación en años anteriores, haciendo mejoras puntuales para optimizar los resultados estableciendo un acompañamiento preciso y necesario.
Facilita la toma de decisiones
De cara a su particular función de orientador, facilita la toma de decisiones ofreciendo el proceder más adecuado conforme a la diligencia, facturaciones, constitución o naturaleza del problema, previendo de ejercer un mecanismo no acorde a lo presentado.
0 comentarios