Obligaciones fiscales 2022 de empresas y autónomos

El inicio de un nuevo año fiscal trae con él nuevas obligaciones tributarias que deben ser cumplidas durante los primeros meses de 2022. Para comenzar el año con buen pie, te dejamos una lista de las obligaciones fiscales 2022 que deben ser cumplidas en las próximas semanas.   Comenzar el año fiscal de manera exitosa […]

Admin Oconteh: ADMIN OCONTECH

On enero 18, 2022

El inicio de un nuevo año fiscal trae con él nuevas obligaciones tributarias que deben ser cumplidas durante los primeros meses de 2022. Para comenzar el año con buen pie, te dejamos una lista de las obligaciones fiscales 2022 que deben ser cumplidas en las próximas semanas.

 

Comenzar el año fiscal de manera exitosa

La normativa tributaria contempla una serie de obligaciones fiscales de impuestos a declarar y pagar. Algunos de estos deberes deben ser honrados en los primeros meses del año, especialmente los que brindan beneficios de incentivos o regímenes especiales a los contribuyentes.

 

Plazos para la declaración de impuestos

El calendario fiscal determina los plazos para las declaraciones de impuestos que dan inicio los primeros meses de 2022.

La declaración en período trimestral, tiene un plazo de presentación entre los días 1 y 20 del mes siguiente al período de liquidación, esto significa que se presentará del 1 al 30 de enero de 2022. 

Si la liquidación es mensual, la declaración se presentará entre el 1 y el 30 del mes siguiente a la finalización del período de liquidación mensual, es decir del 1 al 30 de enero de 2022.

Por otra parte, las solicitudes de compensación se introducen igualmente durante el mismo período en que se presentan las declaraciones.

 

Obligaciones censales

Las sociedades que en 2021 manejan un volumen de operaciones superior a 6 millones de euros deben comunicar a la Administración Tributaria su calificación como Gran Empresa, el mes de enero de 2022,  con el fin de presentar mensualmente sus declaraciones periódicas.

De igual manera, las grandes empresas que hayan reducido su volumen de operaciones en 2021, deben comunicar que han dejado de tener esta consideración, y regresar al régimen de declaración trimestral.

 

Impuesto sobre Sociedades

Las organizaciones con un importe neto inferior a seis millones de euros, que quieran optar por pagos fraccionados, tienen plazo hasta el día 28 de febrero de 2022 para calcular sus pagos por el método de la base.

Durante este mismo período, los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades deben comunicar hasta el 20 de enero de 2022, todas las modificaciones que hayan tenido lugar en el mes de diciembre de 2021, incluyendo la incorporación o desincorporación de alguna entidad del grupo.

 

Impuesto al Valor Añadido. IVA

El plazo para la declaración del IVA expira a finales de enero de 2022. Ahora bien, los contribuyentes que deseen aplicar la regla de prorrata especial, deben presentar la última declaración de liquidación de IVA de 2021. 

La aplicación de un porcentaje de deducción definitivo distinto al que se fijó para el año 2021, se debe solicitar durante el mes de enero de 2022. 

Al momento de presentar la declaración de liquidación y adherirse a la regla de prorrata, podrá solicitar la devolución del saldo que tuviera a su favor en el finalizado año fiscal para que surta efectos a partir de 2022.

 

Impuesto sobre la Electricidad

Durante los dos primeros meses de cada año, los beneficiarios de la reducción del 85% del Impuesto sobre la Electricidad deben comunicar la cantidad de energía efectivamente consumida durante el año 2021. 

Si el consumo fue menor al estipulado tendrá derecho a la reducción del pago del impuesto, el cual se tomará en cuenta para los nuevos suministros siempre y cuando sea comunicado. En caso de no ser notificado se considerará que no se ha producido cambio alguno.

Cabe destacar que las empresas beneficiarias de la reducción del impuesto sobre la electricidad, son las que destinan su uso para fines determinados, cuyo coste de electricidad representa más del 50% del coste de su producto. 

 

Impuestos locales: IAE

Para efectos del IAE, entre el 1 de enero y el 14 de febrero de 2022, debe ser presentado el modelo 848 del importe neto de la cifra de negocios inferior a un 1 millón de euros. 

Esta declaración solo debe ser presentada por las entidades sujetas y no exentas del IAE para consignar el importe neto de su cifra de negocios y quienes presentaron la última declaración del Impuesto sobre Sociedades en 2021.

En caso de organizaciones que formen parte de un grupo empresarial, el modelo 848 lo presentará la entidad dominante que no haya declarado el importe de la cifra de negocios de las entidades pertenecientes al grupo en la declaración del impuesto sobre sociedades.

Cumplir con nuestras obligaciones fiscales es esencial para evitar sanciones, mantiene una relación con el ente tributario y garantiza la estabilidad de nuestro negocio contribuyendo con la economía del país.

Algunas empresas no que no disponen de personal calificado para hacer todos los trámites en Hacienda, pueden contratar los servicios de gestorías dedicadas a la asesoría fiscal, las cuales cuentan con equipos de trabajo especializados en contabilidad, declaraciones de impuestos y con el cumplimiento de los trámites y obligaciones legales garantizando la transparencia de tu firma ante el ente tributario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡ASESÓRATE CON
NOSOTROS!

Rellena el formulario y en la menor
brevedad posible nos comunicaremos.

[elfsight_logo_showcase id="2"]