La importancia de la Gerencia de Riesgos en el entorno empresarial

Toda empresa debe contar con una herramienta que garantice la correcta evaluación de los riesgos a los que están sometidos los procesos y las actividades que participan en sus operaciones. La Gerencia de Riesgos asegura la supervivencia de la organización, minimizando los costos asociados con los riesgos.   La Gerencia de Riesgos como parte de […]

Admin Oconteh: ADMIN OCONTECH

On mayo 18, 2022

Toda empresa debe contar con una herramienta que garantice la correcta evaluación de los riesgos a los que están sometidos los procesos y las actividades que participan en sus operaciones.

La Gerencia de Riesgos asegura la supervivencia de la organización, minimizando los costos asociados con los riesgos.

 

La Gerencia de Riesgos como parte de la Política Corporativa

Los objetivos de la gerencia de riesgos son, en principio, conocer y analizar los posibles riesgos a los que se enfrenta la compañía, derivados de sus procesos y describir las políticas de prevención, minimización y resolución de los mismos.

Una manera de administrar los posibles riesgos de la corporación es establecer los protocolos y las medidas que se deben tomar en cada caso particular. 

Cabe destacar que lo ideal es que, los objetivos y las políticas de administración de riesgos sean producto de las decisiones de la Junta Directiva, previa evaluación de la Gerencia de Riesgos.

 

Funciones de la Gerencia de Riesgos

El principal objetivo de la Gerencia de Riesgos es garantizar la supervivencia de la organización, minimizando los costos asociados con los riesgos. Muchos de los efectos adversos asociados a los riesgos operacionales de una empresa, radica en la ausencia de objetivos claros para evitar su ocurrencia.

La Gerencia de Riesgos tiene como funciones:

  • Evaluación de los riesgos propios de los procesos productivos.
  • Análisis de las amenazas o causas de los riesgos.
  • Aplicar controles para minimizar las amenazas.
  • Asignar a los responsables de cada proceso.
  • La evaluación de los elementos del análisis de los riesgos.

 

Tipos de riesgos que amenazan a las corporaciones

Es difícil generalizar acerca de los riesgos de una organización porque las condiciones y operaciones de cada una son distintas, de aquí la necesidad de contar con una gerencia de riesgos que defina los de nuestra empresa.

Sin embargo, una forma de identificar los riesgos, muy superficialmente por supuesto, al momento de dar un vistazo sobre nuestra firma corporativa, es analizando los siguientes factores:

  • Registros internos de la organización.
  • Análisis financiero (Cuáles riesgos puede asumir la organización)
  • Flujos de procesos
  • Empleados administrativos, de almacén, de producción, de mantenimiento, entre otros.
  • Equipos y maquinarias.
  • Políticas de seguros (Pólizas de salud, accidentes laborales y de patrimoniales).
  • Proveedores.

Cuando la empresa cuenta con una gerencia de riesgos, la lista de los antes mencionados, seguramente se hará más extensa. Los expertos en riesgos corporativos analizarán cada departamento y proceso de la corporación para:

Identificar los riesgos: Este proceso requiere un gran sistema de información que alertará al administrador de riesgos sobre nuevas exposiciones a cualquier tipo de pérdida.

Seleccionar alternativas financieras: Recomienda el camino a tomar.

Supervisar la administración interna: Contabilidad, estados financieros, estadísticas de ganancias y pérdidas, inventarios, manuales de procedimientos y producción, entre otros.

Desarrollar políticas de administración de riesgos: Identificación de objetivos y políticas junto a la alta gerencia. Esto debe ser adaptado a cada departamento, y área de producción de la empresa.

Supervisar la prevención y seguridad laboral: Cada empleado, indiferentemente el cargo que desempeñe, debe ser capacitado e informado de los riesgos a los que está expuesto en su área de trabajo y tomar responsabilidad en acatar las normativas.

 

Tipos de Riesgos

Una vez que los riesgos han sido identificados, el primer paso que debe dar la gerencia de riesgos es evaluarlos. Esto significa la medición del potencial de las pérdidas, estableciendo las prioridades de cada uno. 

La gerencia de riesgos establecerá un conjunto de criterios que le ayudará a priorizar las áreas que deben ser atendidas de inmediato a fin de evitar o minimizar el impacto financiero potencial de las pérdidas; por ejemplo:

Riesgos críticos: Los que, debido a su gran magnitud, puede llevar a la empresa a la bancarrota.

Riesgos importantes: Las pérdidas requieren de una acción inmediata que permita a la organización continuar con sus operaciones.

Riesgos no importantes: Pérdidas que no ocasionan impacto financiero.

Técnicas que pueden ser utilizadas en el tratamiento de los riesgos

El próximo paso a dar por la gerencia de riesgo es considerar las técnicas que puedan ser usadas para tratar los riesgos ya evaluados. Estas técnicas incluyen: 

  • Evitar los riesgos
  • Retener los riesgos
  • Transferencia de los riesgos
  • Reducción de los riesgos

Las políticas de la administración de riesgos de una organización debe establecer el criterio a ser aplicado en la elección de estas técnicas, haciendo un bosquejo de las reglas con las cuales el Gerente de Riesgos debe operar.

La creación de una Gerencia de Riesgos y sus procesos de administración, no es la panacea definitiva, pues todo cambia constantemente. Así tenemos que:

Nuevos riesgos surgen y viejos riesgos desaparecen.

  • Los errores están surgiendo constantemente y una revisión persistente provee una oportunidad de descubrir errores pasados y su inmediata solución

El trabajo de la gerencia de riesgos es constante y debe adaptar la corporación a los cambios continuos que se van presentando. 

Sin ir más allá, podemos dar como ejemplo la reciente pandemia del COVID-19, la cual nos obligó a hacer cambios drásticos e inmediatos en la manera de trabajar, no sin antes haber significado serias pérdidas para muchas empresas. 

No obstante, un nuevo emprendimiento o una empresa pequeña, tal vez no cuente con los recursos económicos, que le permita tener entre su plantilla laboral un departamento especializado en el área

La buena noticia es que existen consultoras que pueden brindarte el servicio de gerencia de riesgos outsourcing, otra herramienta empresarial que bien vale la pena considerar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡ASESÓRATE CON
NOSOTROS!

Rellena el formulario y en la menor
brevedad posible nos comunicaremos.