Importancia de la comunicación empresarial

La comunicación es un aspecto imprescindible en cualquier área o terreno de la vida diaria, incluso en corporaciones, empresas e industrias. En tal sentido, el intercambio adecuado y oportuno de ideas permite que estas funcionen y se desarrollen efectivamente. Aprovechando el avance tecnológico, se puede mencionar que los correos electrónicos, las redes sociales, entre otros […]

Admin Oconteh: ADMIN OCONTECH

On febrero 18, 2022

La comunicación es un aspecto imprescindible en cualquier área o terreno de la vida diaria, incluso en corporaciones, empresas e industrias. En tal sentido, el intercambio adecuado y oportuno de ideas permite que estas funcionen y se desarrollen efectivamente.

Aprovechando el avance tecnológico, se puede mencionar que los correos electrónicos, las redes sociales, entre otros medios, han permitido que el intercambio de ideas fluya con mayor facilidad, permitiendo así una comunicación fluida y con más relevancia. 

Pero, realmente ¿cuál es la importancia de la comunicación empresarial? Pues, se pudiera creer que únicamente optimiza la competitividad. Sin embargo, existen más factores que aclaran esta inquietud.

 

Aumentar la productividad

Para conseguir éxito en los proyectos empresariales es necesario que todo el talento humano trabaje en función de cumplir los objetivos planteados. A medida que los procesos de producción se van ejecutando, se requiere que todas las partes se comuniquen eficazmente, esta es la clave. 

Pues sí, la comunicación empresarial efectiva promueve la comprensión y la confianza, entre los ejecutivos y los empleados, esto permite dar respuesta a las necesidades de cada uno de ellos.

Por otra parte, la buena comunicación dentro de una empresa, facilita el aumento de la productividad en ella, y minimiza los posibles errores que se puedan presentar. Asimismo, en caso de que estos se presenten, pueden ser corregidos en un entorno agradable.

 

Establecer canales inclusivos

Es ideal que las empresas logren establecer ciertos canales inclusivos, por medio de los cuales los empleados sean capaces de manifestar y expresar sus inquietudes.

Vale mencionar que mientras el talento humano de una empresa pueda expresarse a fin de lograr los objetivos planteados para alcanzar el éxito, estos se sienten valorados. 

Por tal motivo, se recomienda establecer canales inclusivos, con el propósito de conocer los diversos aspectos que se pueden mejorar a corto, mediano y largo plazo. Esto se logra mediante la comunicación efectiva a través de estos medios de inclusión.

 

Base de la Cooperación

Al establecer los cimientos comunicativos adecuados, entre los empresarios y trabajadores (internos o externos) que se involucran en la organización se consigue el éxito, ejecutando el trabajo en equipo. Lo cual es una actividad agradable, siempre que haya una comunicación efectiva.

Considerar y aceptar las ideas de los demás, conduce a la compresión y a desempeñar voluntariamente, las instrucciones. Por ende se refuerzan los esfuerzos tanto colectivos como individuales dentro de la organización. Es allí donde la comunicación es la base de la cooperación.     

 

Medio de Coordinación

En este caso, la importancia de la comunicación empresarial radica en utilizarla como medio de coordinación. A pesar de saber que trabajar de forma coordinada es todo un reto, los esfuerzos colectivos facilitan el alcance de las metas fijadas.

Vale acotar que el trabajo en equipo, generalmente depende de una buena comunicación. Este aspecto permite ejecutar los planes, a través de la coordinación y mejorar día a día las condiciones de la empresa.

 

Incrementar la Satisfacción Laboral

Para conseguir la satisfacción de los empleados y de los ejecutivos, es necesario mantener un ambiente nada hostil, si no, por el contrario, uno en el que exista confianza y tranquilidad. Es por ello que se recomienda establecer comunicación asertiva, debido a que esta origina lealtad entre ambas partes, por ende incrementa el bienestar laboral.

Siempre que exista confianza entre los directivos y sus trabajadores, se pueden  expresar fácilmente cualquier punto de vista, inquietud o inconveniente, pues así se consigue aumentar la satisfacción laboral, mientras que al mismo tiempo se mejora el rendimiento empresarial.

 

Acelera la innovación empresarial

Gracias a la buena comunicación empresarial es posible facilitar y acelerar la innovación en las organizaciones empresariales. 

Considerando los cambios constantes del mundo actual, es necesario que los ejecutivos se adapten e innoven estrategias relacionadas con los nuevos modelos de gestión empresarial.

Se debe acotar, que aun, en toda crisis existen oportunidades; pues, si el talento humano de una empresa se comunica efectivamente, entonces, se multiplicarán los beneficios y ventajas dentro de la organización.

 

Optimiza Asociaciones Comerciales

La comunicación empresarial efectiva es imprescindible al momento de establecer relaciones con proveedores y múltiples contactos o asociaciones comerciales externas.

Sin duda alguna, la intención principal de una organización es desarrollar una excelente reputación, a fin de poder ser una empresa con la cual otros puedan asociarse, aumentando así las relaciones comerciales, y por ende las ganancias.

 

Resolución de problemas rápidamente

Parte de la importancia de la comunicación empresarial, es que permite solucionar diversos problemas de forma rápida. Debido a que los empleados son capaces de buscar la raíz del problema, de esta manera como las posibles soluciones, agilizando la resolución de los mismos, sin detener los procesos productivos de la organización.

 

Recomendaciones

Con el propósito de alcanzar la comunicación empresarial efectiva es necesario considerar algunos aspectos, es por ello que a continuación le ofrecemos algunas recomendaciones y sugerencias:

  • Elaborar un manual empresarial, expresando la bienvenida a los empleados, de esta manera como información necesaria para llevar a cabo la ejecución de las actividades, además de los objetivos y las normas de la empresa. 
  • Buzón de sugerencias, a fin de recoger las inquietudes, dudas y opiniones de los trabajadores que anónimamente quieren expresarse, con el propósito de darle respuesta o solución en un futuro inmediato.
  • En encuentros periódicos (tal como desayunos, visitas, reuniones), se sugiere reunirse de manera física periódicamente, ya que las relaciones interpersonales promueven la comunicación empresarial, además de la empatía.

En conclusión, es necesario mencionar que básicamente la importancia de la comunicación empresarial radica en diversos aspectos, en los cuales se encuentran involucrados tantos los ejecutivos o propietarios de la organización como los empleados.

Alcanzar una comunicación efectiva permite que la empresa se adapte a cambios actuales del entorno, así como a mejorar la competitividad y lograr el alcance de los objetivos y metas trazadas a corto, mediano y largo plazo. 

Por otra parte, permite motivar a los empleados, así como el compromiso y la lealtad con la institución. Asimismo, optimiza el trabajo en equipo y mantiene la visión, misión y valores de la organización con los trabajadores.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡ASESÓRATE CON
NOSOTROS!

Rellena el formulario y en la menor
brevedad posible nos comunicaremos.