¿En qué consisten las competencias de las gestorías administrativas?

Muy diferente a los servicios que se ofrecen a través de las asesorías, las gestorías ofrecen servicios de gestión administrativa mediante gestores. Estos en ciertas ocasiones, tienden a actuar a través de un representante para solicitar, promover y llevar a cabo trámites donde no se necesite la aplicación de la técnica jurídica que se encuentra […]

Admin Oconteh: ADMIN OCONTECH

On julio 22, 2021

Muy diferente a los servicios que se ofrecen a través de las asesorías, las gestorías ofrecen servicios de gestión administrativa mediante gestores. Estos en ciertas ocasiones, tienden a actuar a través de un representante para solicitar, promover y llevar a cabo trámites donde no se necesite la aplicación de la técnica jurídica que se encuentra reservada a la abogacía.

Es así como, una gestoría administrativa puede llevarse a cabo para empresas o individuos que necesiten la realización de servicios administrativos, burocráticos o fiscales. 

 

Los servicios de gestoría administrativa

Las empresas que fungen como gestores administrativos tienen como función principal la coordinación de las diversas funciones de una organización. Manifestándose principalmente en las tareas que se ejecutan dentro de una oficina. 

Es así como, las gestorías administrativas se encuentran facultadas para solicitar, promover y gestionar cualquier tipo de trámite ante cualquier organismo de la administración pública, en el ámbito en el que se encuentre. En la mayoría de los casos las gestorías están conformadas por un grupo de profesionales altamente capacitados en la práctica administrativa. 

Sin embargo, en ocasiones son gestores administrativos independientes, los que afrontan dicha actividad. Comúnmente, las tareas de las gestorías administrativas tienden a englobar una variedad de actividades que buscan brindar apoyo a sociedades mercantiles e individuos particulares. Las cuales van desde la realización y presentación de los impuestos, hasta la gestión patrimonial.  

No es de extrañar que estas empresas de gestorías administrativas, cuenten con permiso y/o potestad necesarios para la creación de documentos y/o certificados, Así como para prestar el asesoramiento necesario para la creación de sucursales, cumplimientos parafiscales de carácter tributario y la gestión de una empresa. 

De hecho, en la mayoría de los casos, se hace imprescindible la participación de un gestor administrativo para llevar a cabo una gestión eficiente dentro de la empresa.

 

Lo que se necesita para ser gestor administrativo

Para fungir como gestor administrativo se debe ser profesional, licenciado políticas y gestión de administración de empresa, en derecho empresarial y económico, debiendo estar reconocidos en la Unión Europea. Ahora bien, para poder ejercer en España, se hace necesario el superar la prueba de aptitud exigida en el Ministerio de Administraciones Públicas

La actividad administrativa como tal, para los gestores puede llegar a resultar buena o no, en cuanto a realizaciones se refiere, pero no se puede juzgar independientemente de sus fines. Así, para que un gestor administrativo pueda llegar a saber si una administración es buena o mala, deberá utilizar algunos instrumentos y modelos de valoración establecidos para estos fines. 

Los profesionales que se dedican a las gestorías administrativas deben contar con una formación específica y permanentemente deberán estar actualizándose sobre la materia en la que actúan. Ya que el mercado es exigente debido a que el estado es cambiante en temas de requisitos y gestiones.  

Siempre se encontrarán con cambios en la legislación y trabas que al momento del abordaje deben manejarla de acuerdo a la necesidad solicitada por el cliente para así lograr dar un servicio efectivo. Es importante señalar que estos profesionales para poder ejercer en materia de gestoría, deben cumplir con unos requisitos formativos tales como: 

  • Licenciatura en ciencias económicas.
  • Derecho.
  • Ciencias políticas.
  • Ciencias empresariales.
  • Actividades de gestión administrativa

El currículo y experiencias les permitirán ser más confiables ante sus clientes al momento de prestar sus servicios.  Ya que un profesional de esta rama debe tener clara, toda la información relacionada con la empresa y su funcionamiento. Así como cuáles son sus principales fines y objetivos que persigue, para lograr un funcionamiento óptimo.

 

Competencias de la gestoría administrativa

Entre las competencias de la gestoría administrativa está el promover y llevar a cabo trámites y gestiones de carácter administrativo en representación de un tercero, inclusive la presentación de la declaración de impuestos. Así mismo brinda el apoyo administrativo en diferentes ámbitos como son, la gestión contable, fiscal y laboral. 

Así mismo, la gestoría tiende a servir de guía y apoyo para que una compañía o persona logre adecuar su contabilidad a un territorio determinado. De igual forma, tiene la capacidad para la emisión de ciertos certificados y/o escrituras públicas, las cuales resultan válidas y útiles para futuras tramitaciones. 

En pocas palabras el gestor administrativo es un intermediario o colaborador que presta su apoyo y asesoramiento entre la sociedad y la administración pública. Para de esta forma realizar los trámites tan complejos que se dan y que tiene funciones diversas que van dirigidas a cumplir con los compromisos que tiene una empresa u organización.

Su trabajo tiende a ser muy variado, pues el mismo implica el asesoramiento en materia fiscal, inmobiliaria, laboral, notarial, prevención de riesgos laborales, expedientes hipotecarios, gestiones en materia de extranjería, tráfico, creación y gestión de PYMES. Entre otras labores de consultoría integral, que van orientadas tanto a empresas como particulares.

Los gestores administrativos, vienen siendo unos profesionales especializados en la resolución y agilización de todas las gestiones relacionadas con la administración pública. Esto tiende a favorecer a las empresas y particulares que soliciten sus servicios. 

Es indiscutible que la mera unidad administrativa interna puede a veces no ser suficiente para abarcar, cumplir y hacer cumplir con los compromisos de la organización ya que se pueden escapar detalles que a la larga afectan la empresa y la exponga a riesgos.

Para una empresa u organización que contrate los servicios de una gestoría administrativa, lo que busca es reducir los riesgos al máximo para la tranquilidad y el éxito de la misma.

En la actualidad hay muchos convenios de colaboración entre la administración pública y los gestores administrativos. Dichos convenios han llegado a ser bastante positivos, pues a través de ellos se ha logrado crear sistemas telemáticos bastante avanzados, los cuales tienden a suponer grandes ventajas para las personas y empresas, en lo que respecta al ahorro de tiempo y dinero.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡ASESÓRATE CON
NOSOTROS!

Rellena el formulario y en la menor
brevedad posible nos comunicaremos.