Cuadro de mando integral, concepto, indicadores y perspectivas

En el mundo empresarial es vital conocer las necesidades que surgen, con la finalidad de tomar decisiones acertadas y oportunas. Para lograrlo, de manera previa debe diferenciar cuál es el propósito, la misión, visión y qué aspira lograr en un futuro próximo. Con toda esta información se diseñan indicadores que permiten obtener una visión completa […]

Admin Oconteh: ADMIN OCONTECH

On septiembre 5, 2022

En el mundo empresarial es vital conocer las necesidades que surgen, con la finalidad de tomar decisiones acertadas y oportunas. Para lograrlo, de manera previa debe diferenciar cuál es el propósito, la misión, visión y qué aspira lograr en un futuro próximo.

Con toda esta información se diseñan indicadores que permiten obtener una visión completa de la gestión. Este objetivo se logra con un cuadro de mando integral.

 

Cuadro de Mando integral, concepto

Se trata de una metodología de gestión utilizada para conceptualizar y hacer seguimiento al desempeño organizacional. Por medio de esta metodología, la empresa puede definir sus objetivos estratégicos.

 

¿Cuáles son los objetivos que busca el Cuadro de Mando Integral?

Los propósitos con los que se construye el Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard son:

  • Definir de manera integral la estrategia a seguir.
  • Medición de los resultados obtenidos a través de las estrategias señaladas.
  • Permite hacer control y seguimiento de las asignaciones, que logren mejorar el desempeño.

En este sentido, es vital que los objetivos pretendidos respondan a unos indicadores enunciados con las siglas SMART.

  • S. Specific. Quiere decir que estos objetivos están definidos con claridad.
  • M. Measureble. Aspecto vital que significa que los objetivos son medibles.
  • A.Atainable. Significa, de manera básica, que los objetivos establecidos tengan una posibilidad cierta de lograrse.
  • R. Realistic. Relacionado con la relevancia y que se pueda conseguir el cambio en el nivel esperado.
  • T. Time. El tiempo para obtener estos logros no puede ser infinito. Desde el principio debe estar establecido con claridad.

 

Conoce los KPIs del Cuadro de Mando Integral

Un cuadro de Mando Integral debe contener de manera indispensable cuatro indicadores. 

  • Indicadores financieros

Los aspectos financieros de una organización son fundamentales. En tal sentido, este indicador concreta el objetivo económico de la empresa. 

Esto quiere decir que mide de manera satisfactoria como se puede sacar provecho a las inversiones realizadas. Se conocen los ingresos reales de la empresa y su verdadera capacidad de presupuesto.

  • Indicadores de clientes

En este caso se trata de dar respuesta a la interrogante ¿Cómo nos ven los clientes? Esto quiere decir que se centra en medir el nivel de satisfacción de los clientes con relación al servicio o producto ofrecido.

El posicionamiento de la marca frente a la competencia y la percepción del consumidor, son elementos que miden estos indicadores.

  • Indicador de procesos de negocio

Mantener la capacidad de cambio, siempre enfocado en el progreso. Es un componente indispensable, que lleva al alcance del éxito de una organización.

Tiene especial importancia, para que la empresa pueda evolucionar y perfeccionarse, evitando quedarse estancada.

Estos indicadores permiten comprender cuáles de los procesos están centrados en el logro de los objetivos y cuáles ya no están orientados en ese fin y pueden obviarse.

En este análisis se hace uso de estrategias que ofrezcan datos relacionados con los procesos internos de la organización. 

  • Indicador de aprendizaje

En este caso, las métricas proporcionan están relacionadas de manera directa con el grado de desarrollo de cada una de las áreas del negocio. Se analiza en estos indicadores el clima organizacional, las personas y los sistemas.

La relación con el clima organizacional se evidencia en la satisfacción de los empleados y su rendimiento. Todos estos indicadores están orientados al cumplimiento de las metas organizacionales.

Por otra parte, en el ámbito relacionado con las personas se analizan los niveles de capacitación de los empleados enfocados en términos de inversión, como costo de la capacitación y presupuesto disponible, entre otros.

Por último, los sistemas hacen referencia a las inversiones o actualizaciones necesarias para ayudar en el avance del éxito de la organización.

 

Beneficios que aportan las perspectivas

Delinea un mecanismo integral que va a permitir planificar, evaluar y actuar, centrados en las estrategias creadas en la organización.

En este sentido, se optimizan los procesos de toma de decisiones dentro de la organización en todos los niveles.

Favorecen la identificación de los nuevos procesos que ayuden en el efectivo cumplimiento de los objetivos propuestos.

Al brindar una visión que detalla todo relacionado con el funcionamiento integral del negocio, expresa las distintas variables, que resultan fundamentales en el desarrollo insuperable de una organización.

Por otra parte, se pueden planificar diversas estrategias a mediano y largo plazo que generen la información suficiente y oportuna para tomar a tiempo decisiones indispensables que eviten o persistan en un error. 

Representan una innovación en el modo de medir y gerenciar el negocio. Se pasa de un enfoque basado solo en los activos tangibles a una perspectiva que logra un equilibrio entre los activos tangibles y los intangibles. 

Significa una poderosa herramienta para la movilización de las personas en el cumplimiento de la misión. 

Para concluir el Cuadro de Mando Integral permite la planificación de estrategias a mediano y largo plazo que proporcionen una imagen global y actualizada de la organización.

En este sentido, se logran detectar a tiempo los desafíos que se pueden presentar, lo que supone que con las herramientas brindadas se logra tomar los correctivos pertinentes de manera oportuna.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡ASESÓRATE CON
NOSOTROS!

Rellena el formulario y en la menor
brevedad posible nos comunicaremos.