Cómo realizar de forma correcta la previsión de tesorería de una empresa

Cómo hacer la previsión de tesorería de una compañía. La tesorería de una organización es el entorno que trata las operaciones monetarias y supervisa el flujo de caja de la organización, o sea, lleva el control del dinero disponible en la compañía. Para lograr afirmar una buena situación económica en la entidad, es fundamental hacer […]

Admin Oconteh: ADMIN OCONTECH

On octubre 17, 2021

Cómo hacer la previsión de tesorería de una compañía. La tesorería de una organización es el entorno que trata las operaciones monetarias y supervisa el flujo de caja de la organización, o sea, lleva el control del dinero disponible en la compañía. Para lograr afirmar una buena situación económica en la entidad, es fundamental hacer una previsión de tesorería de una organización. Por esto, se debería tener visibilidad sobre los pagos y los cobros de la compañía, que nos permitan anticipar situaciones de peligro para el comercio y mejorar la toma de elecciones para obtener más grandes beneficios.

 En el momento de llevar un control sobre la tesorería de las organizaciones continuamente acostumbran aparecer inconvenientes. En muchas situaciones los números no llegan a cuadrar o se acaban perdiendo facturas ya que no se ha hecho una administración idónea. Si se hicieran bien las cosas a partir de un inicio las organizaciones se podrían ahorrar bastante más de un quebradero de cabeza.

 Muchas organizaciones no cuentan con una estrategia de tesorería efectiva. Gracias a esto se hallan con situaciones de incertidumbre y sin llegar a tener claro lo cual deberán cobrar y abonar en los meses venideros. A la extensa esto puede acarrear varios inconvenientes en la organización. Además es importante que muchas organizaciones siguen empeñadas en no ofrecer el salto de lo analógico a lo digital y siguen llevando a cabo cada una de sus operaciones en papel o en programas informáticos obsoletos que acaban fracasando.

 

 ¿Cómo puede mejorar el control de tesorería en la empresa?

 Una de las hipótesis de una eficiente administración de tesorería es el tener un intensivo control de los cobros y los pagos, cobrando lo previamente viable y tratando financiarse con los proveedores, algo que no es labor simple, debido a que los consumidores, más que nada si son relevantes, tienen la posibilidad de obligar, en ciertos parámetros, plazos amplios para el pago de los créditos comerciales, en lo que determinados proveedores tienen la posibilidad de reclamar, inclusive, los pagos al contado.

 La administración de la tesorería de una compañía se basa en la mejora de la liquidez, con el objeto de asegurar la disponibilidad de los fondos necesarios para la ejecución de los pagos involucrados por la compañía en la divisa idónea y en el instante preciso.

 Para asegurar esta disponibilidad, los tesoreros de las compañías tienen que hacer las gestiones que sean primordiales con las entidades financieras para lograr financiar las operaciones de la organización una vez que sea preciso, así como considerar la fecha costo de las operaciones para no incurrir en costosos descubiertos.

 En medio de las labores de los gestores de la tesorería de las organizaciones, tenemos la posibilidad de resaltar por su trascendencia las próximas:

 

  1. Control de cobros y pagos asociados a la factura: es fundamental que en cada factura se tengan plenamente claros los cobros y los pagos debido a que así nos evitaremos después inconvenientes. En otros términos, sustancial para llevar un control de tesorería adecuado.
  2. Registro de cobros y pagos con información contable: llevando un registro evitaremos después pérdidas y descalabros en el momento de verificar las facturas.
  3. Control de cobros y pagos pendientes: frecuentemente nos tienen que dinero o debemos y no lo poseemos de manera correcta gestionado por lo cual finalmente nos acabamos llevando sorpresas desagradables. Se necesita que todo se encuentre perfectamente controlado.
  4. Administración de bancos y caja: así tendremos un control total en lo en cuanto a las operaciones que hagamos con bancos.
  5. Previsiones de tesorería: el poder contar con este instrumento nos permitirá adelantarnos a el caso económico de la organización y así tendríamos claro cómo debemos actuar.
  6. Gráficas de situación: en lugar de pasarnos horas y horas rebuscando entre facturas unas gráficas con un sencilla golpe de vista nos tienen la posibilidad de enseñar perfectamente el caso de la compañía.
  7. Series en tesorería: al tenerlo todo bien organizado evitaremos después encontrarnos con imprevistos.
  8. Listado de movimientos por banco: si operamos con diversos bancos va a ser una buena herramienta para lograr organizarnos de manera correcta.
  9. Tipo de contabilidad: poder distinguir entre todos los tipos de contabilidad que hay van a sernos de gran utilidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡ASESÓRATE CON
NOSOTROS!

Rellena el formulario y en la menor
brevedad posible nos comunicaremos.