Las franquicias se han establecido como los modelos de negocio más exitosos. Han experimentado un crecimiento vertiginoso y expansión a nivel mundial de manera sólida. En este tipo de empresa, el dueño otorga el derecho a un tercero de utilizar su marca y trabajar bajo el mismo sistema comercial.
¿Qué es una franquicia?
Las franquicias son firmas comerciales de algún producto o servicio sólidamente establecido, que da opción a personas que desean invertir en el negocio, obteniendo licencia para representar la marca.
Las franquicias son uno de los modelos de negocios que han dado mejores resultados y se han convertido en una potencia comercial. Dan ventajas tanto a la corporación como al franquiciado.
¿Cómo funcionan las franquicias?
En el proceso de invertir en una franquicia, ambas partes se comprometen a cumplir con los lineamientos impuestos por la marca y se ciñen a convenios jurídicos y comerciales, donde se establecen obligaciones y derechos para ambas partes dentro de una relación ganar-ganar.
Es importante destacar que en una franquicia, al franquiciador le pertenecen los derechos del nombre comercial y le cede al franquiciado la licencia para comercializar los productos y servicios de la marca.
A partir del momento en que se firme el contrato, el franquiciador y el franquiciado iniciarán una relación empresarial con la finalidad de traer rentabilidad al negocio. Ambos tendrán un mismo enfoque y visión de la corporación y tus posibilidades de éxito serán mayores.
La franquicia se comprometerá a cubrir las necesidades del franquiciado y a competir juntos por un mayor flujo de mercado y posicionarse por encima de las compañías del mismo rubro.
Deberes y derechos de las partes contratantes
El franquiciante recibirá el pago por la cesión de la marca y las regalías acordadas. Tiene potestad de controlar el manejo de la marca y exigir el cumplimiento de los lineamientos operativos.
También tiene el derecho de acceder a la documentación sobre las ventas y el stock del franquiciado. A cambio deberá proporcionar el know-how, patentes, asistencia técnica y comercial, insumos y todos lo necesario para la operación del negocio. Algunas franquicias se encargan de la compra y acondicionamiento del local donde estará ubicada la franquicia y de las estrategias de marketing.
Por su parte, el franquiciado tiene el derecho de recibir la capacitación para manejar las operaciones. Además, tendrá la exclusiva de la franquicia en una zona geográfica determinada. En sus obligaciones están las del pago del derecho y las regalías, además de mantener comunicación constante con el franquiciante y respetar las políticas establecidas por la empresa.
Ventajas de las franquicias
Aparte de la estrecha relación empresarial que se genera entre ambas partes y el reconocimiento como marca, podemos mencionar algunas otras ventajas muy atractivas:
Retorno de inversión
La inversión en una franquicia, ciertamente es elevada, pero al ser una marca reconocida y con trayectoria de éxito, antes de ser abierta al público ya tiene ganada la aceptación en el mercado, logrando un rápido retorno de inversión y una rentabilidad sustentable.
Expansión comercial
El franquiciado tendrá oportunidad de expandirse comercialmente, con la misma franquicia o con otras marcas. Lo importante es seguir el modelo de negocio y desarrollarlo adecuadamente.
Reconocimiento y solidez en la marca
Apoyarse en la marca de una franquicia, te permitirá desarrollar una actividad empresarial con bajos costes, que te dará mayor reconocimiento y crecimiento como empresario.
Este reconocimiento además permite al franquiciado ahorrar tiempo y dinero en publicidad y marketing.
Emprender con una franquicia ¿Es conveniente?
Si quieres emprender en un negocio exitoso y de bajo riesgo, una franquicia es una excelente alternativa. Tendrás la ventaja de saber cuánto dinero vas a necesitar invertir para la compra de los derechos y los gastos en los que incurrirás mensualmente.
Con respecto a la inversión inicial, que es uno de los aspectos que pueden desanimarnos a montar una franquicia, la buena noticia es que muchas de las franquicias existentes tienen alianzas con grandes entidades bancarias, para facilitar el financiamiento a futuros franquiciados.
¿Cómo elegir la franquicia más adecuada para ti?
Si has pensado emprender en una franquicia, pero no sabes cuál sería la más adecuada, te dejamos estos consejos para que te hagas una idea de cómo comenzar:
- Asegúrate que el modelo de negocio esté probado.
- Que la imagen de marca de la franquicia sea reconocida y de buena trayectoria.
- Costes de licencia y gastos operativos.
- Infórmate de los lineamientos y condiciones económicas que ofrecen.
Otra sugerencia que podemos darte, es que busques la ayuda de consultorías especializadas quienes podrán asesorarte sobre las mejores franquicias para tu inversión.
Casos de éxito
El modelo de franquicia tuvo su origen a finales del Siglo XIX, con la iniciativa de Isaac Singer, un fabricante de máquinas de coser, quien al verse sin capital suficiente para fabricar su producto, otorgó derechos a otros negocios, logrando un incremento en las ventas, grandes ganancias y el posicionamiento de Singer como branding.
Un siglo después, el modelo de franquicias se ha expandido de manera exitosa en todo el mundo. Entre los casos exitosos más conocidos podemos nombrar están Mcdonald’s, Starbucks, KFC, Subway, Dunkin’ Donuts y Pizza Hut.
Las franquicias son un modelo de negocio exitoso, que te brindará solidez empresarial. Tienen pocos riesgos y son ideales para obtener resultados y retorno de inversión en menos tiempo. Si estás pensando iniciar un emprendimiento ventajoso y reconocido, la franquicia es la respuesta.
0 comentarios