Asesoría fiscal y gastos no deducibles

Una de las preguntas que se hacen con más frecuencia a un asesor fiscal, es la de los gastos se consideran no deducibles, y por consecuencia no pueden ser desgravados a efectos de una declaración de impuestos o del IVA.   ¿Cuáles son los más frecuentes? Para evitar la imprecisión, a la hora de establecer […]

Admin Oconteh: ADMIN OCONTECH

On octubre 8, 2022

Una de las preguntas que se hacen con más frecuencia a un asesor fiscal, es la de los gastos se consideran no deducibles, y por consecuencia no pueden ser desgravados a efectos de una declaración de impuestos o del IVA.

 

¿Cuáles son los más frecuentes?

Para evitar la imprecisión, a la hora de establecer cuáles son los gastos que no podrán deducir en sus declaraciones, queremos enumerar para ti los más frecuentes, y así ayudar a tu gestión fiscal.

Las multas impuestas, y sus respectivos recargos por retraso en pago.

Todas aquellas pérdidas en dinero, que hayas presentado por actividades de juego o apuestas.

Desembolsos realizados hacia personas o empresas que tengan su sede en zonas establecidas como paraísos fiscales.

 

Deducibles

Local u oficina para ejercicio profesional, debiendo aportar los datos del local. Las reformas, el mantenimiento de este espacio y los gastos inherentes a su funcionamiento, también pueden ser deducidos.

Uso de vehículo particular, y sus gastos. Cuando se trata de trabajadores autónomos, cuya actividad profesional se relacione con transporte, mercancías, o actividades comerciales, que justifique dicho gasto.

Podrá deducir el mantenimiento del vehículo en general, el gasto en combustible, el seguro adquirido para dicho vehículo, entre otros gastos.

Viajes y representación, Y todos aquellos desplazamientos por cuenta propia, desplazamientos realizados en taxi, o cualquier forma de transporte público, como avión o tren, por ejemplo.

Los gastos ejecutados para alojarse, mantenerse y desplazarse en actividades profesionales, realizados en ocasión de llevar a cabo la representación o actuación relativa a actividad laboral.

Imagen y vestimenta, siempre y cuando se trate de uniformes y ropa identificada como de trabajo.

 

 Papel de la gestión fiscal en gastos deducibles

 Son muchas las compañías que no conocen, o manejan, la manera correcta de registrar cada gasto, de manera que afecte, de manera positiva, la declaración de impuestos.

Deducibles serán todos aquellos gastos, que pueden restarse en la declaración de impuestos a la renta por ser imputables a los ingresos de la empresa.

Las deducciones hechas de manera correcta, permitirán cumplir de manera correcta con la declaración de impuestos, y los errores en estas deducciones afectan a las personas y las empresas.

Estas deducciones, declaradas de la manera establecida, permiten a las empresas pagar menor cantidad de dinero cada año fiscal.

Siempre deben tener muy claras las disposiciones del régimen tributario del país en que desarrollas la actividad, para poder aplicarlos como rebajas al pago de impuestos.

Los desembolsos que se realizan para alcanzar una mejor y mayor utilidad de la empresa son gastos deducibles para cada empresa, y, por tanto, aplicable para disminuir el pago de impuestos.

El asesor o gestor fiscal encargado de emprender ese tipo de gestión empresarial, se mantendrá siempre al tanto de cuáles son los gastos de cada empresa que serán atribuibles como deducciones, al declarar el impuesto sobre la renta.

 

¿Cómo determinarlo?

Existen ciertas condiciones que determinan la cualidad de deducible, en un gasto de la empresa. Podemos delimitar las siguientes:

Todo gasto ejecutado por la empresa debe ser considerado como necesario para el desarrollo de la actividad a la que se dediquen, para poder ser considerado como deducible.

Debe registrarse en una facturación de curso legal, de la manera correcta, y ser correctamente asentado en los libros contables de la empresa de que se trata.

Debe haberse causado en el mismo período fiscal al que se pretende aplicar como gasto deducible.

 

 Tipos de gastos deducibles

 A efectos de orientar en la identificación, y clasificación de los gastos de una empresa, como gastos deducibles o no, dentro de una declaración de impuestos, nos permitimos enumerar para ti, algunos ejemplos clásicos de gastos que aplican como tal.

Consumos necesarios que estén relacionados con las diferentes líneas de producción, ya sea como material base, o de uso imprescindible para funcionar.

Remuneración y salarios, gastos aplicados para realizar cursos de especialización y formación de sus empleados.

Donaciones a instituciones benéficas, o sin fines de lucro.

 

Deducciones y desgravámenes

Un gasto clasificado como deducible es aquel que se resta de la base imponible del impuesto sobre la renta. Están claramente especificados por ley, y pueden tener un tope claro.

Por el contrario, el desgravamen, es una cantidad que no se incluye en la base para el cálculo del impuesto, no se resta a ella.

El desgravamen se descuenta de los ingresos, de manera anterior al cálculo de la base imponible.

 Los aspectos relacionados con la gestión fiscal de los asuntos de una empresa, están claramente establecidos por ley, y los especialistas en la materia son los indicados para ajustar y solucionar todos los aspectos de tu empresa.

Colocar la gestión fiscal de tu empresa en las manos profesionales de un asesor fiscal, siempre se traduce en un beneficio, más que en un gasto.

La gestión fiscal garantiza que tu empresa esté dentro del marco legal, sin temor a errar en cálculos y luego, sufrir la consecuencia de un pago muy elevado. El consejo siempre será acudir a los conocedores de la materia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡ASESÓRATE CON
NOSOTROS!

Rellena el formulario y en la menor
brevedad posible nos comunicaremos.