Son muchos los procesos que se deben realizar a la hora de establecer y darle continuidad a un negocio. Diversos trámites que guardan relación con los aspectos legales, laborales, fiscales y contables de la administración de una empresa, pueden ser efectuados por los propietarios o incluso por gestores empresariales.
Los gestores empresariales, o la gestoría para empresas, como también se le conoce, son todos aquellos servicios de gestión administrativa que ofrecen profesionales calificados, a una empresa y autónomos, con el propósito de cumplir con cada una de las exigencias establecidas por las autoridades.
En cuanto a los aspectos administrativos se refiere, es conveniente ejecutar un trabajo diario, que permita, llegado el momento, agilizar cualquier tipo de trámite y procedimiento, a fin de evitar multas o sanciones a consecuencia de mal manejo empresarial; lo que ocasiona una mala reputación a la empresa.
¿Asesoría o gestoría para empresas?
Comúnmente suelen confundirse los conceptos relacionados con la asesoría y la gestoría empresarial. Sin embargo, a pesar de sus similitudes, existen diferencias marcadas que permiten determinar el papel fundamental que desempeña cada uno de ellos.
La asesoría cumple un rol determinado en cuanto al asesoramiento en materia fiscal, laboral y contable, mientras que la gestoría es la encargada de ejecutar amplias funciones relacionadas con la administración de la empresa, ofreciendo a los propietarios y accionistas en general, un amplio número de servicios y trámites.
Cabe destacar que un gestor para empresas requiere un título universitario en Derecho, o Administración, en cualquiera de sus ramas (empresarial o económica), y también estar inscrito en el Colegio de Gestores Administrativo, a nivel nacional, regional o provincial. Pero, enfáticamente, ¿Cuáles son los servicios que la gestoría ofrece a una empresa y autónomos en España?
Trámites fiscales
Uno de los principales servicios que ofrece la gestoría para empresa es la ejecución de trámites fiscales. Todo lo concerniente a retenciones, gravámenes, cuentas del impuesto sobre la renta de las personas físicas, la declaración del IVA (cada tres meses), además del resumen anual de cada uno de estos.
Por otra parte, presta asesoría en cuanto a la documentación necesaria en la gestión de posibles deducciones con las que la empresa pudiera beneficiarse.
Trámites Laborales
Un servicio usual que presta la gestoría para empresa es la gestión de nóminas; considerando aspectos como
- Tramitación de altas y bajas de los empleados.
- Presupuestos (costos de contrataciones, posibles gastos, entre otros)
- Contratos.
- Apoyo en todo tipo de política laboral.
- Modificaciones de contratos o condiciones de los trabajadores.
- Despidos.
Certificados
Una de las tareas que los propietarios de empresas y autónomos, generalmente, por cuestiones de horarios, les cuesta realizar, es la tramitación de certificados. Es por ello que acuden a los servicios de un gestor empresarial, para que éste efectúe los procedimientos necesarios para obtener cada certificado de la Seguridad Social, y los de cotizaciones.
Creación de Empresas
Para llevar a cabo la creación de una empresa, sociedad anónima o pequeño negocio, es necesario cumplir con una serie de trámites que van desde un sinfín de papeleo y gestiones hasta el estudio de costos previos a la constitución de la compañía.
En este caso, los gestores empresariales son los profesionales idóneos para ejecutar cada uno de estos trámites, o bien para efectuar la asesoría y dictar sugerencias adecuadas que guiarán a los propietarios en la creación de la empresa, por tal motivo le aconsejamos no dudar en contactar con ellos y comenzar su negocio con buen pie.
Subvenciones
La gestoría para empresas se encarga también de realizar el estudio y los trámites de posibles subvenciones o ayudas con las cuales la empresa puede beneficiarse.
En cuanto a las diligencias se refiere, el gestor empresarial se encarga de procesar la debida solicitud ante el órgano de la administración necesario. Cabe destacar que en la actualidad, son diversas las subvenciones que benefician a pymes, emprendedores y otros. Entre ellas destaca:
- Subvención por establecerse como autónomo.
- Pago único.
- Subvención financiera.
- Asistencia técnica.
- Aplazamiento de Impuestos por Coronavirus.
Gestión de negocios
Considerando las necesidades de una empresa, la gestoría brinda diversas soluciones a estas, en diferentes ámbitos. Por ejemplo, los análisis fiscales, la comprobación de costes, el cálculo de los impuestos.
Por otro lado, se encarga también de ejecutar las múltiples gestiones ante los organismos gubernamentales. Asimismo, mantiene comunicación directa sobre los procedimientos entre estos y los propietarios de las empresas. Entonces, para cualquier gestión de negocios, es ideal contratar los servicios de los gestores empresariales.
Normativa legal y fiscal al día
Otra de las funciones propias que realizan los gestores para empresas es mantener al día cualquier aspecto que guarde relación con el ámbito legal y fiscal. Ejemplo de ello es comunicar a los empresarios y autónomos todas las actualizaciones y los cambios generados en estos ámbitos, con el fin de actuar consecuentemente y tomar las medidas necesarias para evitar sanciones.
Finalmente, vale mencionar que entre los diversos servicios que brinda un gestor empresarial, estos formalizan la tramitación de documentos relacionados con herencias, extranjerías, licencias e incluso multas y sanciones de tráfico.
0 comentarios